12 de julio de 2007
VOLVERÉ
23 de mayo de 2007
LA PREPOTENCIA SE PAGA
Desde este blog solo quería recordarles a los señores de sevillagrande (nombre que no hace justicia a la bajeza de su comportamiento) que hace unos pocos años el Sevilla era un equipo mediocre que pululaba sin rumbo por la segunda división después de salvarse de milagro de bajar a Segunda B por sus problemas económicos (que luego no impidieron que otros equipos como el Logroñes o el Oviedo se fueran al pozo) y que ahora está viviendo una buena época. Recuerden también que todo lo que sube vuelve a bajar y que, cuanto más alta,más dura será la caída. Hay que ser un poco más humildes.
18 de mayo de 2007
24 HORAS DESPUÉS

Desde mi punto de vista, todos los pericos debemos estar orgullosos de lo que nuestros jugadores hicieron ayer. Todos, del primero al último, lo dieron todo sobre el terreno de juego, demostrando así su compromiso con los colores que visten y que han paseado con orgullo y de modo intachable por toda Europa. Este equipo sólo podía dejar escapar el título en los penaltis, sobre el terreno de juego nadie le ha podido ganar y eso es algo que quizas ahora no valoremos lo suficiente, pero con el tiempo nos daremos cuenta de que lo que vivimos en la noche de ayer ya es el capítulo más brillante de la historia de nuestro centenario club. Ahora, debemos saber aprovechar el momento y seguir creciendo año a año, ya que el futuro es nuestro. En dos años, a mucho tardar, estaremos en nuestro nuevo estadio. Ahora debemos saber mantener este grupo de jugadores que tantas alegrías nos dieron el año pasado, tantas alegrías nos han dado esta temporada y que tantas alegrías nos darán en un futuro muy cercano.
Por otro lado no quería dejar de mostrar mi solidaridad con todos aquellos que por culpa de un desalmado se quedaron sin viajar hasta Glasgow, entre los que tengo bastantes conocidos. Desde aquí les quiero hacer llegar un abrazo. ¡Animos, pericos!
16 de mayo de 2007
MUCHO ORGULLO
Ahora más que nunca...¡ORGULLOSOS DE SER PERICOS!
15 de mayo de 2007
¡TRAEDLA A CASA!

Faltan poco más de 24 horas para que de comienzo la segunda final europea de la historia del Espanyol y los nervios empiezan a atenazar mi cuerpo. A esto se une mi frustración por no poder estar mañana entre los más de 13.000 pericos que os dejareis la voz animando a nuestro equipo en las gradas de Hampden Park y que, de buen seguro, os convertiréis en el jugador número doce para entre todos conseguir que, lo que hace unos meses no era más que un sueño, se convierta en realidad: traer la Copa de la UEFA a Barcelona 19 años después.
Atrás han quedado grandes equipos como el Werder Bremen, el Benfica o el Ajax, pero todavía nos falta por superar el escollo más duro. Nos enfrentamos al que posiblemente sea, en estos momentos, el equipo más en forma de toda Europa, el Sevilla, con opciones de conseguir tres títulos en pocas semanas y dirigido por un viejo conocido: Juande Ramos. A este equipo sabemos como ganarle. Sin ir más lejos lo hicimos esta temporada en Montjuïc, con una gran remontada en uno de los mejores partidos del equipo en esta liga. También les goleamos el año pasado (5-1) a pocos días de que ellos levantaran la misma copa que mañana intentarán defender. ¿Por que no podemos ganarles otra vez? Ya hemos demostrado en más de una ocasión en esta temporada de lo que somos capaces. La fe mueve montaña y nuestros jugadores ya han dejado claro que creen ciegamente en sus posibilidades de conquistar el título. Entre todos debemos conseguirlo. Mañana es el día. Ha llegado la hora. ¡LUCHAD!
11 de mayo de 2007
AHORA LO ENTIENDO TODO
Aprovecho también para felicitar a los responsables de POL por esta nueva, original y divertida iniciativa.
10 de mayo de 2007
EL FÚTBOL TODAVÍA ESTÁ VIVO

Sin duda lo que hemos podido ver esta noche en Getafe es una muestra de que nuestro fútbol, cada vez más enfermo a causa de los millones, la corrupción y los intereses de unos pocos, todavía guarda algo de esa irracionalidad que lo hace tan maravilloso y tan atractivo para todos nosotros. De nada vale tener los mercenarios que más cobran o que más anuncios son capaces de protagonizar si luego, a la hora de dejarse el alma sobre el terreno de juego no son capaces de aparecer. Una vez más, el fútbol nos ha demostrado que en el deporte no ganan los más ricos ni los que tienen más poder, si no que todavía queda un espacio para todos aquellos que viven el fútbol con pasión y que son capaces de darlo todo por el amor a unos colores. esperemos que siga así por mucho tiempo por el bien de todos los que amamos este deporte.
9 de mayo de 2007
LA CANCIÓN DEL VERANO PERICO
7 de mayo de 2007
Camino a Glasgow. La liguilla. El Espanyol se gradúa en el Amsterdam Arena (Capítulo 3)

A medida que se acercaba la hora del partido era más fácil encontrarse tanto con grupos de seguidores blanquiazules que se dirigían al encuentro del resto de pericos en la plaza Damm así como de grupos de aficionados del Ajax que también se reunían en el centro para tomar unas cervezas antes de dirigirse hacia el estadio.
En la plaza Damm los pericos allí reunidos esperamos a la salida de los jugadores del hotel en uno de aquellos momentos mágicos que, salvando las diferencias, nos recordaron a la llegada de los jugadores al Santiago Bernabeu en la final de Copa o al recibimiento a los jugadores previa al partido ante la Real Sociedad de la temporada pasada.
Una vez los jugadores pusieron rumbo al estadio, la mayoría de los aficionados espanyolistas nos dirigimos hacia la estación para coger el metro hacia el estadio, donde coincidimos con un gran número de seguidores del Ajax que, en la mayoría de los casos se limitaban a hacernos ver que nos iban a meter cuatro o cinco goles en el partido. Después de unos minutos llegamos a la estación más cercana al espectacular estadio del Ajax donde nos esperaba una pequeña sorpresa: ni más ni menos que siete pisos de escaleras interminables para llegar a la zona acotada para la afición visitante a la que la mayoría de aficionados llegamos resoplando.

Por lo que respecta al partido en sí, la verdad es que fue una auténtica gozada y el Espanyol rozó la perfección ante un Ajax que no pasaba por sus mejores momentos. Un gol de Pandiani cuando la primera mitad llegaba a su fin desató la locura entre los cerca de 800 pericos presentes en Ámsterdam y el gol de Coro a mediados de la segunda mitad sirvió para poner el colofón a un día perfecto en Ámsterdam.
Tras el partido, vuelta en metro hasta el centro, donde degustamos algunos cervezas más y volvimos a visitar algún famoso Coffee Shop y después hacia el aeropuerto donde nuestro vuelo salía a las seis y pico de la mañana.

Fitxa tècnica
AFC Ajax:
Stekelenburg, Heitinga, Vermaelen, Maduro (Veryongen, min.46), Rosales, Huntelaar, Sneijder, Roger (Mitea, min.46), Gabri (De Mul, min.71), Ogararu i Grygera
RCD Espanyol:
Iraizoz, Lacruz, Costa, Pandiani, Luis García (Zabaleta min.71), Velasco, Moha (Riera Min.78), Coro (De la Peña, min.87), Jarque, Moisés i Chica.
Àrbitre: P. Bertini (Italia) Per part de l’Ajax, ensenya targeta groga a Ogararu (min.43), Vertongen (min.87) i Heintinga (min.92). Per part de l’Espanyol, a Velasco (min.54), Moisés Hurtado (Min.62) i E.Costa (min.72).
Gols: 0-1, Pandiani (min.34); 0-2, Coro (min.77).

Tras el espectacular partido del Amsterdam Arena, el Espanyo, afrontaba el último partido de la liguilla como un mero trámite al estar ya clasificado con nueve puntos de nueve posibles. El rival que visitó Montjuïc en esta ocasión fue el Austria de Viena al que el Espanyol se impuso por el resultado de un gol a cero que fue obra de Walter Pandiani que una vez más demostró su buen estado de forma y que de este modo certificaba el pleno del equipo espanyolista en la liguilla en la que lograba pasar a los dieciseisavos de final como líder destacado con 12 puntos de doce posibles. En este partido el Espanyol mostró públicamente su apoyo al jugador Jônatas Domingos que tuvo que marcharse a Brasil tras coocer la noticia de que su padre había sido secuestrado. Tras unos días de angustia para el jugador, su padre fue puesto en libertad.


6 de mayo de 2007
NO PUDO SER

5 de mayo de 2007
3 de mayo de 2007
¡GO,GO,GO, NOS VAMOS A GLASGOW!

El partido comenzó de la peor manera para los intereses del Espanyol. A los cuatro minutos, una jugada desafortunada en el campo del Espanyol acababa con un intento de rechace por parte de David García que pegaba en el pie de un jugador del Werder, con la mala fortuna de caerle a Hugo Almeida, que se marchaba por velocidad de Marc Torrejón y superaba la salida a la desesperada de Gorka Iraizoz que nada podía hacer para evitar el gol alemán. Quedaban muchos minutos por delante y el partido tomaba un cariz muy negativo para el Espanyol, al que el balón apenas le duraba en los pies ante un Werder volcado en ataque.
En la segunda mitad el Werder realizó un cambio, añadiendo un jugador más de ataque y dejando atrás a solo tres defensores, en una clara demostración de sus intenciones de ir descaradamente a por el partido. Este planteamiento tan osado se acabó volviendo en su contra y cuando se cumplían los cinco minutos del comienzo de la segunda mitad, un balón robado en el centro del campo le llegaba a Tamudo, que dejaba para Riera, que se marchaba por velocidad de Frings, y su centro raso no lo acertaba a despejar el guardameta Reinke, que dejaba el balón muerto en el área pequeña para que Coro, el hombre de los partidos importantes, consiguiera el empate para el Espanyol, lo que obligaba al Werder Bremen a conseguir cuatro goles más para lograr el pase a una final que el Espanyol ya acariciaba con la punta de los dedos, lo que desató la locura entre los más de mil pericos desplazados hasta Bremen.

Con el gol de Ferrán Corominas, el Werder Bremen bajó los brazos y el Espanyol se adueñó del partido, acercándose cada vez con mayor peligro a la portería del Werder Bremen y enmudeciendo el Weser Stadium, en el que por momentos solo se oía a los seguidores blanquiazules. Mientras, en el campo, el Espanyol se acercaba cada vez con mayor peligro a la portería de Reinke. Primero fue una jugada entre Riera y Ito que este último no acertó a rematar. Esta jugada fue el preámbulo de la locura blanquiazul, que llegó en el minuto 60 gracias al navarro Jesús Mari Lacruz que, a la salida de un corner, logró el segundo gol para el Espanyol que certificaba el pase a la final de la UEFA por segunda vez en la historia del club.
Con el Werder rendido y el partido controlado, Valverde aprovechó para dar entrada a jugadores como Ángel, Rufete o Julián, que se sumaron a la fiesta espanyolista.
2 de mayo de 2007
TODOS CON EL FEMENINO

30 de abril de 2007
Camino a Glasgow. La Liguilla, un comienzo espectacular (Capítulo 2)


foto: www.rcdespanyol.com
foto: www.rcdespanyol.com
Ficha técnica:
AC Sparta Praha:
Blazek, Repka, Dosek, Kolár (Lustrinelli, min.82), Simák, Sylvestre (Jun, min.58), Kisel, Pospech, Homola, Kadlec i Matusovic.
RCD Espanyol:
Iraizoz, S.Sánchez (Chica, min.50), W.Pandiani, Zabaleta, De la Peña (Ito, min.80), Luis García, Riera (Julián, min.88), Fredson, Moha, Torrejón i Jarque
Árbitro: Howard M. Webb. Mostró amarillas a Sergio Sánchez (min.4), Jarque (min.9), Luis García (min.33), Riera (min.36, Kisel (min.62) y Dosek (min.92).
Goles: 0-1, Luis García (min.17); 0-2, Riera (min.85)

Tras la victoria ante el Sparta de Praga, el Espanyol pudo disfrutar de su jornada de descanso mientras el resto de equipos disputaban la segunda jornada de la liguilla, lo que propició que los de Valverde no volvieran a disputar un encuentro en la Copa de la UEFA hasta el día 23 de noviembre de 2006. El rival del Espanyol en este segundo partido de la liguilla fue el conjunto belga del Zulte Waregem que, como comentábamos más arriba, era una de las principales incógnitas del grupo.

foto: www.rcdespanyol.com
El partido, el primero de la liguilla en Montjuïc empezó confirmando las buenas sensaciones mostradas por el Espanyol en los tres partidos anteriores ya que, en solo nueve minutos, Coro ya había conseguido poner por delante al conjunto blanquiazul, lo que hacía augurar una nueva victoria de los espanyolistas. Lo que pocos se imaginaban era como acabaría siendo esa victoria. Sólo cinco minutos después del primer gol de Coro, Walter Pandiani lograba el segundo. El Zulte, que se había mostrado muy inocente en ataque en los primeros minutos sorprendió al Espanyol al recortar distancias en el minuto 17 gracias a Matthys, aunque esto no fue más que un espejismo ya que Luis García se encargó de establecer el tres a uno en el marcador sólo dos minutos después. En menos de 20 minutos los pocos espectadores que se habían dado cita en Montjuïc para presenciar el partido ya habían podido disfrutar de cuatro goles, aunque el festival goleador todavía no había terminado. En el minuto 27, Luis García logró su segundo tanto del partido al transformar un penalti cometido sobre Albert Riera. Con el resultado de cuatro goles a uno se llegó al descanso.

foto: www.rcdespanyol.com
En la segunda mitad, el ritmo del partido se mantuvo y el público pudo presenciar tres goles más. El primero en golpear fue el Zulte Waregem, que recortó distancias a través de D’Haene. A pesar de esto, el tanto belga dio alas a los jugadores del Espanyol que en la recta final del partido lograron dos tantos más, primero gracias a Luis García y posteriormente gracias a Walter Pandiani, que fue el encargado de conseguir el definitivo seis a dos con el que terminó el partido. Sin duda este Espanyol prometía y asustaba.
El Femenino deja escapar una oportunidad de oro
La Sección Chavaleo Crew, compuesta por la gente más joven de la Peña Juvenil, pide a todos los socios y simpatizantes del RCDE 1900 que acudan el próximo Domingo, 6 de Mayo, a la Ciudad deportiva de Sant Adrià a las 12h. Dónde el RCD Espanyol femenino jugará el último encuentro de la Superliga con la posibilidad de revalidar el título de campeonas conseguido el año pasado. También queremos informar, que miembros de esta sección hemos sido víctimas de las amenazas y chulerías del entrenador del femenino, Santiago Fernández, por el simple echo de no estar de acuerdo con su forma de ver el fútbol. Por estos hechos os queremos pedir que defendáis únicamente a las jugadoras del femenino y las apoyéis hasta el último momento, ya que todas ellas se han entregado a nuestro club.
Camino a Glasgow. La primera ronda (Capítulo 1)

Ficha técnica:
FC Artmedia:
Kollar, Debnár, Halenár, Tchur, Hartig (Oravec, min.67), Cvirik, Buryan (Reiter, min.59), Konecny, Burak (Guédé, min.90), Kozák i Straka.
RCD Espanyol:
Árbitro: Nikolai Ivanov. Por parte del Espanyol, mostró tarjeta amarilla a Pandiani (min.25), Zabaleta (min.50), Ito (min.83), Rufete (min.83) y por el Artmedia a Cvirik (min.57), Buryán (min.58), Straka (min.86).

foto: www.rcdespanyol.com